¿Y tú cómo escribes?

Tras mis paseos visuales por anuncios y carteles de la calle, deduzco que es habitual el desconocimiento de la diferencia entre tu y tú: el primero es posesivo y el segundo pronombre personal; aunque reconozco que hasta el año pasado no era consciente ni de la diferencia entre el (artículo) y él (pronombre personal).
Hace unos meses, en Telde concretamente, observé con mis amigos el membrete de un comercio que se llama, y cito textualmente: “El mundo de tú bebé”; supongo que será un cartel viejo, pues más tarde vi un cartel publicitando esta empresa en otra ciudad y no tenía la tilde en el posesivo “tu” (como sería correcto, claro; es el bebé de los padres). A continuación, dos imágenes como ejemplo que encontré en internet; lo siento por no disponer de las reales:
Borra de tu mente ↓ Versión corregida ↓
¿Le dirán a los publicistas: "Ponlo mal y grande que así atrae a los filólogos"? En la siguiente foto, además de un gran “tú” con una tilde equívoca, ...